top of page
Buscar

Dos cláusulas que debes evitar en una promesa de compraventa

  • Foto del escritor: Marion Toro
    Marion Toro
  • 22 may
  • 1 Min. de lectura


Firma con seguridad
Firma con seguridad

La promesa de compraventa es un contrato común en las transacciones inmobiliarias. Su objetivo es comprometer a las partes a concretar la compra y venta de una propiedad en el futuro. Se firma porque ciertos procesos —como la obtención de documentos o el estudio de títulos por parte del banco o del abogado del comprador— toman tiempo.

Si bien recomendamos firmar una promesa, también sugerimos evitar dos cláusulas que suelen incluirse con frecuencia:


❌ Sujeción a la obtención de crédito hipotecario

Aunque es una práctica habitual, no la recomendamos. Muchas veces los compradores asumen que obtendrán el crédito, pero finalmente no lo logran. Esto puede implicar pérdida de tiempo y dinero para el propietario, el comprador y la corredora.


❌ Sujeción a la tasación de la propiedad

Si el comprador tiene recursos limitados para cubrir el pie, las comisiones u otros costos, recomendamos hacer la tasación antes de firmar. El banco solo prestará el menor valor entre la tasación y el precio de venta, lo que puede hacer fracasar la operación si hay diferencias importantes.


Si tienes dudas, escríbenos a contacto@estudiotitulos.cl. Estaremos encantados de ayudarte.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page