top of page
Buscar

📝 Paso a paso legal para vender una propiedad en Chile

  • Foto del escritor: Marion Toro
    Marion Toro
  • 22 may
  • 3 Min. de lectura
ree

Vender una propiedad puede parecer tan simple como encontrar a un comprador, acordar un precio y firmar. Pero en la práctica, hay varios pasos legales que debes seguir para que la venta sea segura, válida y sin sorpresas desagradables. Aquí te explicamos de forma clara y simple cómo es el proceso legal para vender una propiedad en Chile.

1. Reunir los documentos clave

Antes de poner tu propiedad a la venta, es fundamental tener toda la documentación lista. Esto te permitirá avanzar rápido cuando aparezca un comprador. Los principales documentos son:

  • Certificado de dominio vigente

  • Certificado de hipotecas, gravámenes y prohibiciones

  • Escrituras anteriores (últimos 10 años mínimo)

  • Certificado de deudas de contribuciones

  • Certificado de no expropiación y afectaciones

  • Reglamento de copropiedad (si aplica)

  • Certificado de no deuda de gastos comunes (si es departamento)

Tip: Si heredaste la propiedad o hay una sociedad conyugal de por medio, el proceso puede requerir más documentos y trámites.

2. Firmar una promesa de compraventa

Una vez que hay un acuerdo con el comprador, se recomienda firmar una promesa de compraventa. Este documento deja constancia del acuerdo, fija el precio, los plazos, las condiciones, y suele ir acompañado de una reserva o pie.

Es muy importante que esta promesa:

  • Esté bien redactada

  • Considere escenarios como la no aprobación del crédito o la tasación

  • Tenga cláusulas claras sobre plazos, multas y condiciones

3. El estudio de títulos

El comprador (o su banco) solicitará el estudio de títulos. Esto consiste en revisar todos los documentos legales de la propiedad para asegurarse de que está en regla y puede ser vendida sin problemas.

Si el estudio detecta errores o faltantes, será necesario corregirlos antes de avanzar. Por eso es ideal tener los papeles listos desde el inicio.

4. Redacción y firma de la escritura de compraventa

Con todo aprobado, se redacta la escritura de compraventa definitiva. Este documento se firma ante notario por ambas partes y detalla las condiciones finales de la venta.

También se firman las instrucciones notariales, donde se regula cómo y cuándo se pagará el precio y se entregarán los documentos para inscribir la propiedad.

5. Pago y entrega de la propiedad

Dependiendo del acuerdo, el pago puede hacerse al contado, con vale vista, crédito hipotecario u otra forma. A veces la entrega se realiza el mismo día de la firma; otras veces, tras la inscripción.

6. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces

Una vez firmada la escritura, debe ser ingresada al Conservador de Bienes Raíces correspondiente para que la propiedad quede a nombre del comprador. Este



trámite toma alrededor de 10 a 30 días, dependiendo de la comuna.

Solo con esta inscripción se concreta legalmente el traspaso.

7. Entrega de la propiedad

Con la inscripción realizada y el pago completo, se hace entrega formal de la propiedad al nuevo dueño. En este momento se entregan llaves, certificados, cuentas pagadas y, si corresponde, se hace un acta de entrega.

¿Qué recomendamos?

Asegúrate de contar con una asesoría legal especializada en este proceso. Muchos problemas (retrasos, pérdidas de dinero, ventas fallidas) ocurren por no conocer los detalles legales o por confiar en documentos mal redactados.

En Estudiotitulos.cl, ayudamos a corredores, compradores y vendedores a vivir un proceso ordenado, seguro y eficiente, 100% en línea y con respaldo legal.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page